Cerrar

¿QUÉ DESEAS BUSCAR?

Cerrar

ningún artículo seleccionado

Product
CANT. 0
0.00

Mi cuenta

¿Por qué comer alimentos integrales?

Una historia real

Cada fruta y cada verdura tiene propiedades que sustentan a los distintos sistemas de nuestro cuerpo y que hacen que las cosas fluyan en equilibrio. Pero... esta es una historia que te va a dar una idea de lo que estoy hablando.

John tenía el colesterol muy alto y gota.

Le dolía. Su médico le animó a hacerse vegano. Eso significa no comer alimentos de procedencia animal. No leche, no queso, no carne, no huevos, etc.

Y me explico. John es un hombre tipo «macho».

Juega al rugby. Es imposible que salga con los colegas y no se coma un filete con patatas ni beba cerveza. Se reirían de él. John también tenía el hábito de beber 4 cafés con leche al día y una adicción a las chucherías.

Trabajando juntos, decidimos «añadir» más alimentos integrales que le ayudaran a curarse. No queríamos preocuparnos de quitar alimentos prohibidos, porque eso hace sentir mal y estaba demasiado ocupado y viajando como para cargar con ese estrés.

Añadimos estos alimentos integrales:

  • Avena con manzanas por las mañanas
  • Cinco frutas al día
  • Más agua
  • Rúcula en su sándwich de jamón de todos los días
  • Una ensalada de acompañamiento de verduras verdes con cada cena
  • Hacer ejercicio en la bicicleta tres veces a la semana, 30 minutos

Después de tres meses con estas incorporaciones, a John le bajó el colesterol a la mitad, la gota desapareció y no tuvo que tomar estatina. También perdió 3 kilos y empezó a tener más energía.

Escuchando a su cuerpo, redujo el café a uno al día por su propia voluntad sin sentirse insatisfecho, porque le bastaba con el agua y la fruta. Además, el hábito de las chucherías se redujo (un poco ;-)

¿Qué pasa con los alimentos integrales?

  1. La fibra gelatinosa de las manzanas, la fruta y la avena acompañan al colesterol a salir del cuerpo.
  2. El agua y la acción limpiadora de la verdura ayudan a eliminar las partículas concentradas de gota.
  3. El cuerpo sabe qué tiene que hacer si tú le ayudas con alimentos integrales.

El truco es... centrarse en lo que PUEDES comer y en lo que mejor le sentará a tu cuerpo. AÑADE y deja que las cosas malas se vayan solas. Es mucho más fácil que restringirse y sienta mejor emocionalmente.

¿Qué logros has visto al añadir uno o dos alimentos integrales al día?

Deja tu comentario

¿Quieres dejar un comentario? Agradecemos tu opinion. Todos los comentarios están moderados. Comentarios fuera de lugar, como el spam, serán borrados. Trata de hacer una conversación significativa para todos.